lunes, 4 de marzo de 2013
Diario, February 26, 2013
Volviendo al “tema cubano”, la comidilla es “la sucesión de los Castros”. Me pongo a pensar y mi conversación sobre Cuba se define más por la discusión de las generalidades y particularidades del proceso histórico que el rol más o menos importante del liderazgo político y militar del país. Lo revolucionario como aspiración ética, como realización estética.
Volviendo al “tema de la Iglesia”, en un par de días el Papa Benedicto deja las sandalias y el anillo del Pescador y se retira a una vida de oración y meditación en los jardines vaticanos. ¡Ah, la Iglesia! Decididamente, no puedo estar al margen de ella. Me hace sentir persona, es en ella que encuentra sentido mi vida espiritual; aun cuando me desmarco de ella, estoy en ella.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Kafka, Diarios (1920)
Del cuaderno en que Franz Kafka registraba sus impresiones diarias, los apuntes tomados en 1920 que lograron sobrevivir a la voluntad de d...
-
NO RESPONDAS! escribió, con may úsculas como para acentuar el imperativo y hacer que se cumpliera la orden?, el deseo? Llueve mucho afuera...
-
Monday People’s own fantasies: Yesterday, I was visiting some friends. My son was playing with their son, or at least, they were next ...
-
Wednesday Me apasiona reescribir sobre la escritura de otros –un sano ejercicio de plagiarismo. Sobre todo lo hago cuando la escritura ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario