Martí muere… y todavía inquieta y no pueden dejarlo reposar
tranquilamente y disfrutar lo disfrutable de su vida y de su obra y ser más o
menos martiano y no marcarse y desmarcarse de la política cubana con respecto
de él y aceptar like it or not que
Martí estará en la historia de Cuba y no lo sacaran ni lo secaran las
invectivas y las adulaciones… Martí muere y los agoreros de todos los finales –de
la historia, de la filosofía, de las religiones, de la especie humana, de la
revolución, de la novela- no hacen otra cosa que agotarse, que consumirse en su
propia desesperación disimulada por la complacencia y la displicencia… Martí
muere, y uno, claro, siente que se disipa, que la memoria va cediendo, y los
afectos también… Recordar que Martí muere, una manera de recordar nuestra
propia muerte y la importancia de vivir consecuentemente… Hay un Martí
humanamente angustiado, que duda y que se sobrepone y avanza... Hace unos años compré una edición española del diario de campaña de Martí, prologado por Cabrera Infante y lo perdí, eso parece, porque no lo encuentro... Me pareció aquel prólogo, sin ser erudito, muy sentido, muy a lo Cabrera Infante.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Kafka, Diarios (1920)
Del cuaderno en que Franz Kafka registraba sus impresiones diarias, los apuntes tomados en 1920 que lograron sobrevivir a la voluntad de d...
-
Hace pocos días, un juez sentenció a seis meses en una cárcel condal — a county jail is not a prison, at all— a un joven de veinte años ha...
-
Wednesday Me apasiona reescribir sobre la escritura de otros –un sano ejercicio de plagiarismo. Sobre todo lo hago cuando la escritura ...
-
Leyendo a Roberto Bolaño, de nuevo. Sí, después de varios años sin leerlo. Así porque sí vuelvo a leerlo, sin razón ni motivo aparente...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario