Martí muere… y todavía inquieta y no pueden dejarlo reposar
tranquilamente y disfrutar lo disfrutable de su vida y de su obra y ser más o
menos martiano y no marcarse y desmarcarse de la política cubana con respecto
de él y aceptar like it or not que
Martí estará en la historia de Cuba y no lo sacaran ni lo secaran las
invectivas y las adulaciones… Martí muere y los agoreros de todos los finales –de
la historia, de la filosofía, de las religiones, de la especie humana, de la
revolución, de la novela- no hacen otra cosa que agotarse, que consumirse en su
propia desesperación disimulada por la complacencia y la displicencia… Martí
muere, y uno, claro, siente que se disipa, que la memoria va cediendo, y los
afectos también… Recordar que Martí muere, una manera de recordar nuestra
propia muerte y la importancia de vivir consecuentemente… Hay un Martí
humanamente angustiado, que duda y que se sobrepone y avanza... Hace unos años compré una edición española del diario de campaña de Martí, prologado por Cabrera Infante y lo perdí, eso parece, porque no lo encuentro... Me pareció aquel prólogo, sin ser erudito, muy sentido, muy a lo Cabrera Infante.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Kafka, Diarios (1920)
Del cuaderno en que Franz Kafka registraba sus impresiones diarias, los apuntes tomados en 1920 que lograron sobrevivir a la voluntad de d...
-
el día trece de agosto de mil novecientos setenta y seis, el mundo dejó de ser lo que había sido para mí hasta ese momento, un lugar pre...
-
Del cuaderno en que Franz Kafka registraba sus impresiones diarias, los apuntes tomados en 1920 que lograron sobrevivir a la voluntad de d...
-
NO RESPONDAS! escribió, con may úsculas como para acentuar el imperativo y hacer que se cumpliera la orden?, el deseo? Llueve mucho afuera...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario